En este artículo iremos publicando fotos de chucherías, patatas, golosinas… que hemos visto y comprado por las tiendas japonesas. También veremos algunos dulces japoneses que podemos encontrar en los combinis por poco dinero.
Queremos agradecer a nuestra amiga Ayanasan por las fotos que nos envía para completar este post 🙂
Pese a la gran calidad de la dieta japonesa, llama la atención la cantidad de chuches, patatas, bollitos y picoteo procesado que se vende en el país. Ojo, no todos los productos tienen un sabor agradable al paladar occidental. De vez en cuando nos encontraremos con calamares secos, helado de wasabi o caramelos de té matcha que nos harán arrugar el hocico.
Para abrir boca te dejamos un vídeo de Japatonic TV probando dulces raros japoneses:
Chuches y dulces japoneses que podemos encontrarnos
Tarta de Hello Kitty.
Gusanitos con sabor a gamba. Tienen un aire al pan de gamba que te ponen en los restaurantes chinos de España.
Caramelos rellenos de una especia de crema de manzana. Curiosos.
Caja de bolas de chocolate.
Galletas con forma de koala, rellenas de crema de fresa.
Sandwiches de galletas rellenos de crema.
Galletas de bambú y chocolate.
Ojo cuidado, ¡patatas fritas con sabor a ensalada!
Bolitas de anís con envoltorio de manekineko.
Galletas saladas rellenas de crema de cacahuete. Nada que destacar, también se pueden encontrar por occidente.
En Japón son muy fans de los Pockys. ¡Incluso tienen su propio día nacional del pocky! Los hay de montones de sabores. Los de las fotos están cubiertos de chocolate y almendra.
Bolsa con trocitos de calamar seco. Este es un ejemplo de «chuche» o picoteo típico de Japón que en occidente nos llama la atención. Lo suyo es acompañarlo de una biiru fresquita.
Esta especie de buñuelos rellenos de crema y matcha los venden a la salida del Templo Ginkakuji (Templo de Plata) en Kyoto. Fantásticos. Costaron unos 500 yenes.
Los palitos de gusanito son muy típicos en Japón. Esta es una muestra:
Los Taiyakis son unos peces de galleta rellenos de pasta de alubia roja. También los hay de chocolate o crema pero los más tradicionales son los primeros. Éste lo compramos al lado del Templo SensoJi, en Asakusa (Tokyo).
Helados de matcha y sakura. Por 300 yenes, vistos (y comidos) en Arashiyama.
Este bollo de crema dulce que compramos en un combini por 135 yenes. Está relleno de crema de melón y es un escándalo. Ojo, ¡no confundir con el melón pan!
Bollo relleno de crema. Muy rico pero lo puedes encontrar por estos lares. 110 yenes en el combini.
Bollo con sabor a matcha, relleno de pasta de judías. Comprado en el combini por 145 yenes. Un poco seco.
Bolas de gusanito con sabor a queso. Nada nuevo.
Patatas fritas crujientes. Bien sin más. Un poco caras.
Gusanitos crujientes con forma de conchitas. Se supone que tenían sabor a curry pero no lo notamos.
Aprovechamos también para dejarte un vídeo de Kira Sensei y Fasedos haciendo una cata de dulces japoneses baratos:
Fotos del escaparate de una pastelería en Ueno, Tokyo:
Estas fantásticas patatas fritas onduladas las compramos en una tienda de Ameyoko. También hemos visto la versión Daiso pero éstas estaban más ricas.
Estas algas wakame crujientes con ajonjolí se toman mucho como acompañamiento mientras tomas una cerveza. Tienes la bolsa en Daiso por 100 yenes.
Japón es el paraíso del Kit Kat. ¡Mira qué cantidad de variedades diferentes tienen! Ojo, te recomiendo que no esperes a comprarlos en el aeropuerto de vuelta a casa porque te clavarán.
En sitios como Takeshita Dori o en Akihabara hay tiendas de crepes que te preparan auténticas virguerías. Con tarta, con nata, con frutas, siropes, helados… Este otro de los dulces japoneses típicos que podemos encontrarnos por la capital japonesa.
Te dejamos también 2 vídeos de nuestros amigos de Japatonic TV. En estos vídeos degustan brozas y bolsas de guarrerías varias compradas en el Daiso y similares. Unas risas.
Y, para acabar, una recopilación de gominolas, chicles y chuches varias sin mucho que comentar sobre ellas:
¿Conoces alguna chuche típica japones que no hayamos comentado? ¡Cuéntanoslo en la sección de comentarios!
- Busca tu alojamiento en Tokyo o Kyoto a través de Booking.com. Generalmente podrás reservar sin pagar nada por adelantado. Paga cuando hagas el checkout. Cancelaciones gratuitas.
- ¿Prefieres Alquilar casa en Japón?
- Echa un ojo a nuestro Equipaje para Japón.
- Compara precios de vuelos y busca las mejores ofertas.
- Si vas a visitar más de una ciudad, compra tu Japan Rail Pass.
- Compra tu Tarjeta SIM o Pocket Wifi antes de viajar a Japón.
- Lleva siempre un Seguro de Viaje. Es importante.
- Reserva excursiones o restaurantes de Kyoto a través de Voyagin y consigue importantes descuentos.