Arashiyama se encuentra en la zona occidental de Kyoto, no sé si se puede considerar un pueblo aparte o es parte de la ciudad en sí. Es una zona muy famosa por el bosque de bambú que tiene, tantas veces fotografiado. Este bosque lo habrás visto en todas las guías de viaje sobre Japón que tengas.
Si vas en verano lleva repelente que hay bastantes mosquitos. Nosotros hemos estado a mediados de mayo y sin ningún problema.
Cómo llegar
Mi recomentación es que dediques un día a visitar, por orden:
- KinkakuJi o Templo de Oro
- RyoanJi y su famoso jardín de piedras
- Arashiyama
Desde RyoanJi puedes andar un poco hacia el sur hasta RyoanJi Station (GoogleMaps). Desde ahí coges el tranvía hasta Arashiyama. Tienes que colocarte en el andén sur. El tranvía es antíguo, mola mucho y es una experiencia diferente. Además el tranvía te deja en el Bosque de Kimonos de Arashiyama. Lo malo es que no entra con el JR Pass y vale unos 220 yenes por cabeza.
Si vas desde la Estación de Kyoto puedes coger la San-In Line con tu JR Pass hasta la estación de Sagano-Arashiyama (GoogleMaps) y andar 10 minutillos:
Te dejamos un pequeño vídeo de un tranvía saliendo de la estación de Arashiyama:
¿Qué ver?
Te dejo un mapa que puedes importar a tu cuenta de GoogleMaps con los principales puntos turísticos de la zona:
El bosque de kimonos
En la estación de Arashiyama se encuentra el Bosque de Kimonos (GoogleMaps). Son un montón de tubos verticales de metraquilato en cuyo interior hay diferentes telas de kimono. Te puedes tiras un buen rato haciendo fotos. Además seguro que hay algún grupo de turistas vestidas con kimonos de alquiler y si pillas buenos ángulos saldrán unas fotos estupendas.
Templo Tenryuji
En Arashiyama se encuentra el Templo Tenryuji (GoogleMaps), uno de los cinco templos zen más grandes de Kioto y, sin duda, el templo más impresionante de Arashiyama.
El bosque de bambú
Cerca del templo está el famoso bosque de bambú de Arashiyama (GoogleMaps). Cuando hace viento las cañas de bambú chocan las unas con las otras y hacen un montón de ruido. Se dice que un árbol de bambú gigante puede crecer hasta 50 cm en un solo día. Si quieres sacar una foto limpia del bosque sin gente pululando por la zona puedes tenerlo complicado.
En mitad del bosque se encuentra un pequeño templo muy chulo que, a media tarde, con los últimos rayos del sol filtrándose entre los árboles, nos ofrece unas fotos geniales.
Camino desde el bosque de bambú al puente Togetsukyo
El puente Togetsukyo
Otra cosa que tienes que hacer sí o sí por la zona es cruzar el puente Togetsukyo (GoogleMaps). Su nombre significa «puente que cruza la luna«. El puente es una reconstrucción de la década de 1930. Es otro sitio muy fotogénico, con las montañas al fondo. Al final del puente hay unos baños públicos y una fuente de agua potable.
Parque Iwatayama
Cruzando el puente encontrarás el parque de los macacos de Iwatayama (GoogleMaps). La subida es una buena paliza, y no nos parece que merezca la pena el esfuerzo. Además tienes que estar al loro con los monos, que te mangan comida. Ojo, abren de 09:00h a 16:00h.
Estas fotos son de la parte de abajo, al otro lado del puente:
Arriba nos encontramos con los famosos monos:
Las vistas desde la cima son espectaculares. Se puede ver todo Kyoto:
Consejos
No recomendamos visitar muy tarde Arashiyama porque en Japón anochece muy pronto. Como muy tarde, intenta ir después de comer para verlo todo de día. Quizás pilles la puesta de sol sobre el puente, con unas vistas espectaculares. Te pueden salir unas fotos tremendas para fardar por Instagram.
El bosque de kimonos se enciende una vez anochece. También da para un buen rato de fotos si vas con una cámara buena.
Puede resultarte interesante alquilar una bicicleta para poder recorrer todos los puntos turísticos libremente. Hay varios sitios de alquiler de bicicletas repartidos por toda la zona, especialmente cerca de las estaciones de tren, así que no te costará encontrarlos.
Recomendamos tomar un helado de matcha (creo que salen a unos 250 yenes) o un donut de tofu en alguna de las cafeterías y pastelerías del centro de Arashiyama. Justo antes de empezar el bosque de bambú hay una caseta de madera que vende estos helados. Esta es la foto del lugar:
El pueblo está especializado en hacer platos con tofu, y también tienen souvenirs hechos con el bambú que sacan del bosque.
Te dejamos unas fotos que hicimos por la calle principal, según andábamos desde el bosque de bambú al puente. La verdad es que toda la zona tiene un encanto especial. Encuentras detalles en cada tienda, en cada casa o callejón. Lo tienen muy cuidado, no verás un papel en el suelo como en todo Japón. Esta es la entrada a una tienda
Este bicho de huevos colganderos les encanta a los japoneses. Parece que les da suerte. A nosotros nos parecen horribles. Se les llaman tanuki o perros de la suerte.
Te dejamos un vídeo que hemos creado con imágenes y grabaciones de la zona. La música también está compuesta y tocada por Edu, ¡a ver si te gusta!
- Busca tu alojamiento en Booking.com. Generalmente podrás reservar sin pagar nada por adelantado. Paga cuando hagas el checkout. Cancelaciones gratuitas.
- ¿Prefieres Alquilar casa en Kyoto?
- Echa un ojo a nuestro Equipaje para Japón.
- Compara precios de vuelos y busca las mejores ofertas.
- Si vas a visitar más de una ciudad, compra tu Japan Rail Pass.
- Compra tu Tarjeta SIM o Pocket Wifi antes de viajar a Japón.
- Lleva siempre un Seguro de Viaje. Es importante.
- Reserva excursiones o restaurantes de Kyoto a través de Voyagin y consigue importantes descuentos.